Hamamelis - Hamamelis virginiana

Hamamelis

Sinónimos: avellana de bruja

Nombre científico: Hamamelis virginiana

Familia: Hamamelidaceae (familia de hamamelidáceas)



Ingredientes

Taninos (hamamelitaninos), aceites esenciales, ácidos orgánicos, flavonoides



Descripción

Esta planta parece estar rodeada por un halo de misterio. Su arbusto puede alcanzar los 8 metros de altura. Precisamente en otoño, porta flores amarillas y aromáticas con pétalos que parecen cintas. Cuando la mayoría de la naturaleza parece descansar ella florece. Sus hojas recuerdan a las del castaño y envuelven todas las ramas como pequeñas estrellas. Los frutos, alargados y angulares en su parte superior, comienzan su maduración el siguiente verano y hasta el otoño, de forma que el arbusto da frutos y flores de manera simultánea. Cuando el fruto alcanza la madurez plena, se abre por su parte superior, lanzando sus semillas a distancias de varios metros.



Uso

La hamamelis tiene propiedades astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza para apoyar el tratamiento de la indigestión y de las inflamaciones bucales.
La hamamelis también se utiliza para las heridas no cicatrizadas, el cuidado de las venas, hemorroides, venas varicosas y la dermatitis atópica. En la homeopatía se utiliza también para tratar los dolores menstruales.



Datos interesantes

El nombre de hamamelis, de origen griego, está compuesto de dos partes, por un lado hama = simultáneamente y melón = fruta, manzana, haciendo referencia a la aparición simultánea de flores y frutos en este arbusto. Es posible además que el nombre también esté relacionado con la palabra hamatus que se refiere a la forma angular de la fruta.

Los primeros en utilizar agua de hamamelis, por sus propiedades curativas, fueron los norteamericanos nativos. Entre otros, usaban sus ramas para hacer arcos y varillas para localizar agua y depósitos minerales. Los colonos europeos fueron testigos de los sorprendentes efectos curativos de esta planta y decidieron traerla a Europa en el siglo XVIII.



La planta en nuestros productos

La hamamelis es una de las plantas más importantes en los Cosméticos Dr. Hauschka. Las esencias extraídas de sus hojas y de su corteza se utilizan en casi todos los cosméticos de Cuidado Facial Dr. Hauschka y en muchos de los preparados de la Línea Decorativa, como por ejemplo: