
Jojoba
Sinónimos: ninguno
Nombre científico: Simmondsia chinensis
Familia: Simmondsiaceae
Ingredientes
Frutos secos: entre un 50 y un 60 % de cera líquida (en realidad, una cera líquida a temperatura ambiente), provitamina A y vitamina E.
Descripción
La jojoba es un verdadero milagro capaz de manejarse en situaciones extremos. Este arbusto perennifolio que puede alcanzar alturas de hasta tres metros. Crece en regiones desérticas con temperaturas nocturnas situadas entre los 0ºC y los 5ºC y temperaturas diurnas de hasta 45ºC. Su supervivencia se la debe a sus raíces pivotantes, que alcanzan profundidades de hasta 4 metros. Recogen agua de las capas más profundas de la tierra para hidratar sus hojas, especialmente adaptadas a la sequedad. Este arbusto leñoso tiene hojas estrechas con una superficie coriácea y una vellosidad que lo protege contra la pérdida de agua. La planta es dioica, es decir, da arbustos masculinos encargados de producir polen y arbustos femeninos. Las flores casi insignificantes del arbusto femenino tras su polinización aérea, dan lugar a los frutos de la jojoba que son de color marrón y con forma de bellota. Pese a las condiciones extremas de los lugares que habita, los arbustos de jojoba pueden alcanzar los 200 años de edad.
Uso
El aceite de jojoba es un aceite excelente para el cuidado de la piel. Evita que la piel se reseque, cubriéndola con una película transpirable, no pegajosa, no grasa que también proporciona el factor natural 4 de protección solar. Suaviza e hidrata la piel dejándola suave y elástica. Al tener una estructura similar a la grasa de la piel puede penetrar en las capas más profundas.
Frena la producción de sebo en el acné vulgar. También tiene acción antiinflamatoria y calma las quemaduras solares y la picazón.
Datos interesantes
El nombre científico Simmondsia fue elegido en honor de los científicos naturales Simmonds FW. La designación de chinensis es el relicto de un error: en un principio se pensó que la jojoba vino de China. Su nombre científico solía ser Buxus chinensis. Este nombre se encuentra aún hoy en día en las listas de ingredientes en los productos de cuidado de la piel, los llamados INCIs.
El aceite de jojoba obtenido de los frutos secos se utiliza en muchas maneras por las diferentes tribus indígenas. Los indios Apache utilizan el aceite para tratar el dolor, mientras que los indios pápagos lo utilizan para curar trastornos estomacales. El aceite de jojoba desempeña un papel importante en el cuidado de la piel y el cabello. Las nueces de jojoba se utilizan crudas o tostadas como ingredientes de diversos platos o para hacer bebidas. La jojoba llegó a Europa en el siglo XVIII.
La planta en nuestros productos
El aceite de Jojoba está presente en los siguientes productos de Dr. Hauschka:



























La cera de jojoba se obtiene mediante la hidrogenación del aceite de jojoba. Ofrece las mismas propiedades para el cuidado de la piel que el aceite de jojoba y además aporta una buena consistencia a los productos de tratamiento. Productos Dr. Hauschka con cera de jojoba:








